Principio de Arquímedes

07.02.2025

¡Introducción a la práctica!

Décima práctica realizada

Objetivos:

  • Estudiar el comportamiento de un cuerpo en un líquido con relación al empuje.
  • Estudiar experimentalmente los factores de los que depende el empuje

Materiales y Reactivos:

  1. Dinamómetros.
  2. Vasos de precipitación
  3. Diferentes cuerpos (Esferas)
  4. Líquidos

Procesos realizados

en la décima práctica

Procedimiento realizado:

1. Abrimos el siguiente link : Laboratorio Virtual: Principio de Arquímedes 
2. Se toman tres esferas de igual volumen (10cm3) , pero de diferente material.
3. Se mide el peso de cada esfera utilizando un dinamómetro.
4. Se sumergen las esferas en un recipiente con agua y se mide su peso aparente.
5. Se registra la diferencia entre el peso y el peso aparente para calcular el empuje.


Resultados:


Conclusiones:

Los resultados muestran que, aunque las esferas tienen distintos materiales, densidades y pesos, todas reciben el mismo empuje de 0.1 N porque tienen el mismo volumen de 10 cm³ y ocupan el mismo espacio dentro del líquido. Esto confirma el principio de Arquímedes, que indica que el empuje depende del volumen del objeto sumergido y la densidad del líquido, no del peso del objeto. Como el volumen es el mismo para todas las esferas, el empuje también lo es. Aunque las esferas tengan diferentes densidades, lo que hace que pesen diferente, el empuje que experimentan sigue siendo el mismo.

Fotografías de la práctica

Preguntas de reflexión

Fotogalería de la décima práctica


Preguntas acerca de esta práctica

1. ¿Qué determina el empuje de un objeto en un líquido?

El empuje depende del volumen del objeto y la densidad del líquido.

2¿El peso del objeto afecta a el empuje?

No, el empuje no depende del peso del objeto, sino de su volumen.

3. ¿Cuál es la fórmula para calcular el empuje?

El empuje es igual a la diferencia entre el peso real y el peso aparente.

4. Si dos objetos tienen el mismo volumen, ¿reciben el mismo empuje?

Sí, el empuje será el mismo, independientemente del material o densidad.

5. ¿Qué pasa si dos esferas tienen diferentes densidades?

Tendrían diferente peso, pero el empuje es el mismo si el volumen es igual.

Aventura Científica - Blog Educativo
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar