Movimiento de placas tectónicas

20.01.2025

¡Introducción a la práctica!

Cuarta práctica realizada

Objetivo:

Simular el movimiento de las placas tectónicas utilizando materiales como vasos plásticos, sal, colorante etc. Para comprender cómo se desplazan las placas sobre el manto terrestre y los efectos geológicos que generan, como la formación de grietas, montañas y fallas.

Materiales y Reactivos:

  1. Vasos plásticos
  2. Funda de sal
  3. Cuchara
  4. Colorantes alimenticios
  5. Cartulina
  6. Vaso de precipitación

Proceso realizado

en la cuarta práctica

Procedimiento:

  1. Llena tres vasos transparentes con sal (la mitad del vaso).
  2. Luego agrega a cada vaso un color diferente de colorante alimenticio: amarillo, azul y verde.
  3. Remueve con la cuchara hasta que se mezcle completamente el colorante y la sal.
  4. Corta un trozo de cartulina y colócalo en el centro de un vaso de precipitación.
  5. Agrega capas alternadas de las mezclas que contiene sal y posterior quita la cartulina haciendo movimientos bruscos.
  6. Observa como las capas de sal interactúan, creando efectos de colisión, subducción o desplazamiento lateral. 

Resultados finales:

En conclusión, el movimiento de las placas tectónicas se debe a las fuerzas internas de la Tierra, como la convección en el manto, que hace que las placas se deslicen sobre la superficie. Este fenómeno genera colisiones, separaciones o deslizamientos, lo que da lugar a la formación de montañas, terremotos y otros fenómenos geológicos. El experimento realizado con sal, colorante y cartulina ilustra estos movimientos de manera visual, mostrando cómo las placas se separan, chocan o deslizan, y permite entender cómo ocurren estos procesos en la corteza terrestre.

Fotografías de la práctica

Preguntas de reflexión

Fotogalería de la cuarta práctica


Preguntas acerca de esta práctica

1. ¿Qué son las placas tectónicas? 

Son grandes fragmentos de la litosfera que flotan sobre el manto terrestre y se mueven lentamente. 

2. ¿Qué causa el movimiento de las placas tectónicas?

Son grandes fragmentos de la litosfera que flotan sobre el manto terrestre y se mueven lentamente. 

3. ¿Qué tipo de movimiento tienen las placas tectónicas?

Divergente (se separan), convergente (se chocan) y transformante (se deslizan lateralmente). 

4. ¿Cómo afecta el movimiento de las placas a la tierra?

Causa terremotos, volcanes, montañas y cambios en la geografía.

5. ¿Qué enseña el experimento con sal y colorantes?

Muestra cómo se mueven las placas al separarse, chocar o deslizarse, explicando los procesos geológicos. 

Aventura Científica - Blog Educativo
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar