Obtención de Co2 y O2

27.10.2024

¡Introducción a la práctica!

Primera práctica realizada

Objetivo:

Demostrar la producción de oxígeno y dióxido de carbono mediante reacciones químicas entre materiales orgánicos e inorgánicos, utilizando papa con agua oxigenada y ácido acético con bicarbonato de sodio, para observar los efectos visibles de estos gases y confirmar su presencia.

Materiales y Reactivos:

  1. Dos vasos de precipitación
  2. Espátula
  3. Cápsula de porcelana
  4. Fósforos
  5. Trozos de papa
  6. Agua oxigenada
  7. Ácido acético
  8. Bicarbonato de sodio

Procesos realizados 

en la primera práctica

Primer procedimiento:

Generación de oxígeno con papa y agua oxigenada:

  1. Coloque algunos trozos de papa en un vaso de precipitación.
  2. Agregue agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) al vaso hasta cubrir completamente la papa.
  3. Observe la formación de espuma en el vaso. Esto indica la presencia de oxígeno generado por la reacción entre peróxido de hidrógeno y encima la catalasa en la papa.
  4. Luego, para confirmar la presencia de oxígeno, acerca un fósforo encendido a la espuma. La combustión debería intensificarse debido al oxígeno liberado en la reacción.

Segundo procedimiento

Generación de dióxido de carbono con ácido acético y bicarbonato de sodio:

  1. En otro vaso de precipitación, coloque una cantidad pequeña de ácida acético (vinagre). 
  2. Agrega una espátula/cucharadita (o una pequeña cantidad) de bicarbonato de sodio al ácido acético.
  3. Observe la producción.
  4. Confirmar la presencia de CO2


Resultados finales:

En el primer experimento, al mezclar la papa con agua oxigenada, se observa la formación de espuma debido a la liberación de oxígeno, resultado de la acción de la enzima catalasa en la papa. La presencia de oxígeno se confirma al intensificarse la combustión al acercar un fósforo encendido.

En el segundo experimento, se observó la producción de burbujas, lo cual indica la liberación de dióxido de carbono (Co2) debido a la reacción entre el ácido acético y el bicarbonato de sodio.

Fotografías de la práctica

Preguntas de reflexión

Fotogalería de la primera práctica


Preguntas acerca de esta práctica

1. ¿Qué papel juega el agua oxigenada en la liberación de CO2?

El agua oxigenada se descompone en oxígeno y agua, liberando dióxido de carbono cuando reacciona con la papa. 

2. ¿Por qué la papa produce gases en este experimento?

La papa contiene enzimas que reaccionan con el agua oxigenada, generando CO2 como producto de la descomposición. 

3. ¿Qué influencia tiene el ácido acético en esta reacción?

El ácido acético puede acelerar la descomposición del peróxido de hidrógeno, aumentando la liberación de CO2. 

4. ¿Cómo se compara este proceso con la respiración celular?

Ambos procesos producen CO2 como resultado de la descomposición de sustancias orgánicas. 

5. ¿Qué nos enseña este experimento sobre el ciclo de los gases en la naturaleza?

Nos muestra cómo los organismos liberan y producen gases como CO2 y O2, elementos clave en el ciclo de la vida. 

Aventura Científica - Blog Educativo
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar